::: {style=”text-align: justify;”}
De un tiempo a esta parte parece que la Iglesia, representada aquí por
la Conferencia Episcopal Española sólo se identifica con posturas
políticas de derechas, poco a poco parece que esta Iglesia que se hace
más presente es toda la Iglesia y eso, afortunadamente, dista mucho de
la realidad; invito a la gente que lee esto a que se pase por los
enlaces de esta página y visite el foro de Ignacio Ellacuría, o el de
Redes Cristianas, cito estas dos pero en ellas podréis encontrar otros
tantos enlaces interesantes.
La responsabilidad de la Conferencia Episcopal es absoluta, responde por
un montón de gente que aún siendo cristianos, no son del PP, y ello
porque para ser cristiano no hace falta ser del partido popular, ni de
ningún otro partido político, pero eso no quiere decir que ser cristiano
exija una neutralidad ideológica, muy al contrario, ser cristiano
implica un compromiso con los más desfavorecidos, una preocupación
profunda por temas sociales, y un no quedarse callado ante la
injusticia, «como no eres ni frío ni caliente te escupo de mi boca» dice
el Apocalipsis, evidentemente no voy a decir que la preocupación por los
pobres es monopolio de la ideología de izquierda, aunque este sea mi
parecer, pero en la práctica se puede ver como la mayor parte de las
manifestaciones de la izquierda son en exigencia de derechos en favor de
desfavorecidos, el 0´7%, Contra la guerra, por la gratuidad de los
libros de texto, por temas ecológicos… en las cuales, dicho sea de
paso no hubo representación de la iglesia como tal. Ahora bien en las
recientes manifestaciones de la derecha, Matrimonios homosexuales, en
contra del diálogo con ETA, caso de Juana, y ahora lo de Navarra… en
fin, todas, algunas de ellas con representación de la iglesia,
(matrimonios ilegales, caso de Juana) son para negar derechos, el
derecho al matrimonio( art 32.1 CE; dice el hombre y la mujer, no el
hombre con la mujer) y al trato no discriminatorio por razón de
orientación sexual (art 14 CE); el derecho al diálogo (que no es que sea
un derecho, es una necesidad, aunque sea con una banda terrorista, el
hecho de negar el diálogo también es comunicarse (Watzlawick) y por
tanto no se puede negar el diálogo) el derecho a la vida (art 15 CE) que
el estado tiene que defender, aunque se trate de un terrorista en huelga
de hambre, o incluso una persona que se quiere suicidar, cierto es que
caben distintas posturas, pero en cualquier caso es una decisión que
corresponde al gobierno, y lo de Navarra, en fin, hacer una
manifestación por algo que reconoce la constitución en la disposición
transitoria 4ª, siempre previo referéndum, y en contra de ese derecho
que tienen los Navarros de decidir si quieren o no la «incorporación al
Consejo General Vasco o al régimen autonómico vasco que le sustituya»que
queréis que os diga…
Estando así las cosas prefiero esa iglesia pequeña, casi muda, que sólo
habla con los brazos, su trabajo y el apoyo que prestan a los pobres,
que esta otra Iglesia, preocupada más de los dogmas que de los hechos, y
eso que soy agnóstico.
:::