Pompeya

 

Durante esta semana, en mi residencia, nos han puesto un wifi decente, y hemos podido mis amigas y yo disfrutar de internet, pues bien, resulta que encontramos en youtube, un video sobre el ultimo día en Pompeya, y que enlazaban a otros y asi que acabamos viendo el documental entero. Me pareció muy interesante todos los descubrimientos que habían hecho por cómo encontraron los cuerpos y las costumbres que tenían y así.

Os dejo la primera parte del documental, y os enlazo las otras para que podais verlo. Es muy interesante.

Empezaré diciendo que Pompeya fue una ciudad romana cerca del monte Vesubio,  las ciudades que tiene a su alrededor son Herculano, Miseno(al otro lado de la bahía) y Estabia.O por lo menos esas son las que nombran en el documental.

Parece ser, que el volcán del monte Vesubio, estuvo inactivo unos 1500 años, y que por eso se asentaron allí por aquel entonces. Pero un día sobre el año 79 d.C se puso en erupción, y según oí, fue una de las peores erupciones que se han observado en un volcán. La erupción fue tan grande, que incluso llegaron hasta Miseno los gases tóxicos del volcán. Este tipo de erupción lleva el nombre de »Erupciones plinianas», reciben este nombre, debido a que la persona que describió este tipo de erupción. Fue Plinio ‘El joven’.Sus escritos resultaron fundamentales para entender lo que sucedió en Pompeya.

Este tipo de erupciones se dan cada 2000 años, y ahora la provincia de Nápoles está muhco más habitada, y la catástrofe sería mayor, ya que ahora viven 3 millones de personas viven cerca del monte Vesubio.

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Parte 6