
Imagen de pixabay.com/en/users/Pexels _(traducción abajo)_
A Paquita Veiga. * Nandiño, ¿Qué é a fame? * A fame éeee… Primeiroooo…. Primeiro tes moita sede ¿Non? i entón… entón bebes augha da fonte, porque iso é o que tes a man, e logho vas correndo e as tripas fanche clo, clo, clo… Nandiño, tiña catro anos por aquel entonces, se cadra rondamos o ano 55. Nandiño era fillo dun albañil da zona de Vigo. O _rapás_ e o seu irmán maior tiñan que camiñar varios quilómetros cos primeiros raios do día. Ían coller arena da praia de Samil _pra faser_ o cemento do seu pai. As veces ficaba durmindo na ribeira, un anaquiño; e tapábase coa mesma aréa que collía en loita coa friaxe. Logho voltaban á casa o máis rápido que lle rexían as pernas, e sempre _cheghaban_ tarde a clase. Despois de comer o seu pai, ían todos a Bouzas para axudalo na laboura; «¡Nandiño, _ghrama_ á masa!» (…) «Xa vou Padre…». Nandiño e o seu irmán pasaban fame; pasaban moita fame; e amais, o seu pai zoscáballes dabondo «¡¡Vouche dar un sintalaso!!» dicía. O pai de Nandiño tiña un queixo moi bon que mercara na «Feira do Queixo de Arzúa», unha vez que tiveron cartos pra ires aló. O queixo _ghardábao_ _pra_ as visitas; iso dicía él. Pero non _pra_ convidar ás visitas senón pra ensiñarllo, así podía dicir todo fachendoso mentres sinalaba unha alacena que tiña as portas de cristal; «¡Vede, vede que queixo máis bon teño! ¡É de Arzúa!» E namentres os convidados maxinábanse xa degustando ese manxar, o home explicaba, «Pero ese _ghardámolo_, _pra_ o día do Cristo». Un día _cheghou_ o día do Cristo, e o seu pai, decidiu cumprir o seu compromiso. Achegouse a alacena; abriu as portas e colleu o queixo. Xa cando o colleu debeu notar que non pesaba moito, e que cedía ó tacto máis do habitual. A súa face tornouse vermella e morada en cuestión de segundos. Nandiño e o seu irmán botaron a correr. O pai tirou do cinturón es estalou correndo tras deles. «¡¡Ídes levar tantos sintalasos que non vos vai recoñecer nin a nai que os trouxo, cagho en tal!!» Nandiño e o seu irmán levaron. Vaia se levaron «sintalasos» pero eles comeron menos queixo do que merecían, e fixérono a escondidas, as poucas, por un buraco que fixeron na parte de atrás do queixo, ata que ficou namais a costra de fora. Porque as veces a xustiza non hai que pedila, senon ir a buscala. **Intrahistoria: ¿Qué es el hambre? (traducción)**
A Paquita Veiga * Nandiño, ¿Qué es el hambre? * El hambre eeesss… Primeroooo…. Primero tienes mucha sed ¿No? y entonces… entonces bebes agua de la fuente, porque eso es lo que tienes a mano, y luego vas corriendo y las tripas te hacen clo, clo, clo… Nandiño, tenía cuatro años por aquel entonces. Quizás estemos en torno al año 55. Nandiño era el hijo de un albañil de la zona de Vigo. El chiquillo y su hermano mayor tenían que caminar varios quilómetros con los primeros rayos del día. Iban a coger arena de la playa de Samil para hacer el cemento de su padre. Algunas veces Nandiño se quedaba dormido en la ribera, solo un ratito, y se tapaba con la misma arena que cogían para luchar contra el frío. Luego volvían a casa lo más rápido que le daban las piernas y siempre llegaban tarde a clase. Tras comer su padre iban a Bouzas para ayudarlo en el trabajo… «¡Nandiño, a gramar la masa!» (…) «Ya voy padre…» Nandiño y su hermano, pasaban hambre; pasaban mucha hambre. Y no sólo eso, su padre les zurraba bien «¡¡Te voy a dar un cintalazo!!» El padre de Nandiño tenía un queso muy bueno que había comprado en la «Feria del Queso de Arzúa». Eso fue una vez que tuvieron dinero para tal cosa. El queso lo guardaba para las visitas, digo yo, pero no para invitarlas sino para enseñarlo. Así podía decir todo presumido mientras señalaba a una alacena con las puertas de cristal; «¡Mirar, mirar que queso tan bueno tengo! ¡Es de Arzúa!» Y mientras los invitados se imaginaban ya degustando aquel manjar, el hombre explicaba; «Pero ese lo guardamos para el día del Cristo». Un día llegó el día del Cristo y el padre, decidió cumplir su compromiso. Se acercó a la alacena para alcanzar el queso. Abrió las puertas y lo cogió. Ya cuando lo tomaba debió notar que no pesaba mucho y que cedía al tacto más de lo habitual. Su cara se volvió roja y morada en cuestión de segundos. Nandiño y su hermano echaron a correr. El padre tiró del cinturón y salió disparado corriendo detrás de ellos «¡¡Os voy a dar tantos cintalazos que no os va a conocer ni la madre que os parió, cago en tal!!» Nandiño y su hermano llevaron, vaya si llevaron «cintalazos» pero ellos comieron menos queso del que merecían. Lo hicieron a escondidas, claro, a los pocos, por un pequeño agujero que le hicieron en la parte de atrás del queso, hasta que quedó sólo la costra de fuera. Porque algunas veces, la justicia no hay que pedirla, sino ir a buscarla.