Intrahistoria: La mujer que no sabía a donde ir.

 
Imagen de telefono

Imagen de pixabay.com El otro día salí de la biblioteca como tantos otros días. Me dirigí hacia el casco antiguo de Pontevedra con esa soledad acompañada de piedra. Bajé la cuesta que dirige al cruceiro de las cinco calles. Sonreí con la pintada que anunciaba que «_En esta casa vivió el vecino de Valle Inclán_» pero al adelantar el paso una mujer me detuvo para preguntarme algo. Era una mujer de piel rosada, cabellos oscuros y ensortijados (como diría Saramago) aunque un tanto despeinada. Llevaba una camisa azul y pantalones oscuros. Quiero ser claro pues realmente fue una situación entrañable. La pobre mujer estaba totalmente desorientada porque había bebido; no era capaz de explicarse aunque no estaba nerviosa. Me intentó pedir que le ayudara _a llamar a…_ y una y otra vez intenté adivinar a quién quería llamar, si a su familia… _No, no, que ella tenía un hijo, que este movil era de su hijo y que era un movil muy bueno_. Si ¿Al hospital…? _No, que ella acababa de comer en ese bar que está ahí abajo, que comió muy bien y que tenía dinero, pero que ahora quería llamar a… este… Pues no sé_. ¿A quien quiere llamar? ¿A la policía? ¿A emergencias?… _Nooo, no a la policía no_. Ella quería llamar… _eee._ No sabía… _Porque este movil era de su hijo y es un movil muy bueno que se lo había comprado ella; miro, miro; tomo, miro_. Bueno pero ¿A quién quiere llamar? A mi ya no se me ocurre nada ¿Seguro que no quiere que llamemos a alguién de su familia? _No, no, que hay que tonta estaba, que no, que ella era de allá arriba, que si no la conocía yo; que yo no la conocía; y nada, que el movil era amarillo; y que lo que quería era llamar a… bufff. Pues no sé. Que ella había comido muy bien en ese bar de allá abajo, en ese de Manolo ¿No sabes?_ Si, si sé; lo que no sabemos es a quién quiere llamar.Y así estuvimos un rato. Y otro rato. Pero entonces me dijo; _mira filliño* vete porque no sé cómo explicarte_; y yo le dije bueno, pues siento no poder ayudarla. _No te preocupes…_ Y entonces me abrazó y me dió dos besos. *filliño; es una expresión cariñosa de Galicia, es el diminutivo de hijo.