Home

Poema: Servilletas

Hay quien se limpia la boca con una servilleta. Otros las lloran desconsoladamente, llenándolas de mocos o quejas. También hay quien las lanza fuera del mundo arrancando aviones, grullas, o alguna que otra cosa que nunca llego a comprender del todo. Hay algunas que llevan manchas de carmín, ideas o bocetos, juegos de niños, pelotas que se arru...

Read more

Dedicatoria

Hoy por la mañana, el olor del café me trajo tu recuerdo, No sé por qué. A ti no te gusta el café ni la mañana, Quizás es que hoy; todo me recuerda a ti. (Poema XL de «Pequeño estudio de la verdad» de Castinneira. Año 2006)   Hace ya diez años que escribí mi primer libro de poesía «Pequeño estudio de la verdad». Quizá sea un libro un poco i...

Read more

Comunicación 1. Comunicación analógica:

En este artículo vamos a intentar preocuparnos un poco más de qué es eso que se ha dado en llamar comunicación. Comenzaremos por intentar definir qué es la comunicación analógica y la comunicación digital cuales son las relaciones entre ellas, y por último haremos un pequeño estudio del contexto en el que se produce la comunicación y por ende de...

Read more

Poema XL

Primero: Os dejo rápidamente el programa de radio de HappySevilla «Radio Estilo» donde muy amablemente nos han cedido un breve espacio para compartir el poema número 15 de «Pequeño estudio de la verdad» sin duda uno de mis poemas preferidos; agradezco aqui, y lo tenía pendiente, a Saray Pavón, y a las demás personas de Radio Estilo, esta pequeña...

Read more

De la posibilidad de decir verdad en poesía I

Este es un problema que me ha preocupado desde hace tiempo; al menos desde que leí el famoso poema de Fernando Pessoa: El poeta es un fingidor. Finge tan profundamente Que hasta finge que es dolor El dolor que en verdad siente. (…) El problema ha sido tratado por autores como Goethe, Nieztche, Heidegger, María Zambrano… Pero ellos han t...

Read more

Metáforas: La esperanza

A los que sufren なげだしてまだ陽のある脚 Nagedashite mada hi no aru ashi SANTÔKA Hoy quiero abrir la sección de «Metáforas equivocadas» sólo con una metáfora. No voy a analizar ninguna equivocación simbólica como solemos hacer. Sólo voy a proponer una interpretación de un haiku de Taneda Santôka, del que ya hemos hablado en la sección «Autores». Tom...

Read more

Metáforas equivocadas: La felicidad

A Marga. Seguimos con las metáforas equivocadas. En este caso respecto a un tema que supongo que a todos nos preocupa más tarde o más temprano. Como ya saben ustedes, a veces me da por pensar poéticamente, porque poéticamente, con metáforas; es como realmente pensamos. Solemos hablar del «Camino a la felicidad» muchos libros de auto ayuda uti...

Read more

Metáforas equivocadas: El amor

El amor no es una cosa. No es ni un lugar al que haya que llegar, ni nada que haya que encontrar, ni un estado de locura transitoria. No es un hilo misterioso que nos une a través del tiempo e incluso más allá de la muerte, ni  un suspirar eterno desahogado (no es un suspiro); no es un repetir un nombre incesantemente y a todas horas y sin desc...

Read more