Comentario a "Nuevo Nacimiento".

 

La obra de Farrojzad es auténtica, ella habla de su vida honestamente, pero no de forma abierta. Según avanza esta antología vemos como su escritura de vuelve más velada, más misteriosa pero no deja de hablar de su vida más íntima. Sin duda encontramos ese conflicto entre su libertad y la represión social.

A pesar de esa intimidad y de esa naturaleza tan personal de su obra, no me parece una poesía egocéntrica, es difícil decir porqué esto es así. Creo que ella se siente como alguien más en medio de las cosas, no siente que su dolor, que sus sacrificios sean mayores o más importantes que los de las flores, los de una amapola, o de los árboles, no hay exhibición ni queja, solo habla porque debemos hacerlo, la historia de alguien es la historia de cualquiera. Los primeros poemas de la antología son muy tiernos, casi adolescentes, poco a poco su literatura se va oscureciendo.

Igualmente los poemas se tornan más complejos, más largos.

Me gusta mucho esa mezcla entre lo natural y lo urbano. Veo que es una constante. Su estilo es interesante porque usa repeticiones, y metáforas antiguas, como en “solo quedará la voz”. La traducción de Clara Janés tiene un estilo muy limpio, se lee muy bien, no podemos saber como suena en el idioma original.

La mayoría de poemas parecen encerrar algún misterio, por eso me parece necesaria una relectura más calmada. Conociendo detalles de su vida, porque estoy seguro que casi son como un diario. Ahí está todo.