Crisis y más crisis

 

Por fin mi compañero y amigo se ha decidido a escribir, tan sólo has sido necesarias unas cuantas amenazas por el chat de Gmail para conseguirlo, espero que la cosa siga así.

Por mi parte paso a responderle, a un tema que ha elegido él, y que está de rabiosa actualidad (nunca mejor dicho), la crisis, qué gran palabra.

Resulta que en las noticias podemos ver gente diciendo que invirtieron en comprarse nosecuántos pisos y que ahora no pueden recuperar su inversión, ¡qué gran desgracia!, así se pudran entre sus millones, no me dan ninguna pena los que especulan con el precio de algo que debería ser considerado de primera necesidad, y su precio controlado y no al libre albedrío de los avariciosos (osea todos nosotros).

Pero centrándonos en el tema, la crisis, ¿por qué se habla tanto de ella ahora?, ¿será porque la gente cobra menos?, ¿porque paga más?, ¿porque sube la gasolina?, esto creo que ocurre, como dices, desde hace muchos años.

Y es que, la crisis viene alentada también por el bombadeo de los medios, que sale hasta en las páginas deportivas, me pregunto yo, ¿qué espera la gente? seguir vendiendo por 10 veces su valor ¿hasta cuando?, todo hace crack, por algún sitio, y lo que está ocurriendo ahora es algo normal con todas las estupideces que levan años haciéndose.

Vivimos en la dictadura de los medios de comunicación, y eso din duda, nos hace ver más crisis, rasgados de vestiduras y economistas sin título, ¡qué coñazo de desfile de la fuerzas armadas!, quiero decir, ¡qué coñazo de crisis!.