Home

Explicación paradoja 1 y 2

::: {style=”text-align: justify;”} {style=”margin: 0pt 10px 10px 0pt; float: left; cursor: pointer; width: 200px;” border=”0”}En primer lugar vamos a resaltar las diferencias entre estos dos experimentos, el primero que ahora nos ocupa está titulado con «Metalenguaje» y el segundo «Autorreferencialidad» Para que una oración sea verdadera o falsa...

Read more

Explicación a experimento 4

Como habéis podido comprobar el poema titulado «hoy» tiene un montón de enlaces, y lo cierto es que lo hice con bastante intención, parece ser que ya está inventado algo parecido dentro de la rama emergente de la Ciberpoesía, algo así como poesía hipertextual, creo, no obstante, que hay diferencias, no es sólo un juego poético, es algo con un co...

Read more

Experimento 2 (formalidad abierta)

Pongamos, por poner, ya se que no es enteramente correcto pero estamos aquí y no hay que rendir cuentas a nadie, pongamos, digo, que las vocales son la forma en la que se hace presente el contenido de las consonantes en nuestra pronunciación, es decir, vamos a ver, la mayoría de las consonantes no se pueden pronunciar independientemente, a ver ¿...

Read more

El turismo en la sociedad actual

[Bertus_] Vivimos en un mundo repleto de multitud de medios científicos y tecnológicos, determinado por la globalización, y con unos sistemas de transportes extraordinarios. Porque la gente viaja como lo han hecho exploradores y buscadores de nuevos mundos y culturas, los invasores y conquistadores de paisajes desconocidos, ricos y exuberantes y...

Read more

El meme

::: {style=”text-align: justify;”} Interrumpimos un momento nuestra disertación para seguir una iniciativa que hemos descubierto en «Otro mundo es posible» (Bitácora que recomiendo) consiste en introducir en comentarios o en tu blog una pequeña frase de la página 123 del libro que estés leyendo. En mi caso, un libro de Edgar Morin, del que habla...

Read more

El juego de la escalera

Hace ya muchos años, más que la percepción que tengo de ellos, cuando yo era niño, tenía un amigo con una desbordante imaginación, era tal que nos contagiaba a todos con sus inquitudes, un día me llamó por teléfono porque tenía una sorpresa que enseñarme, allá fui, y me condujo hasta unas largas escaleras, que nunca había visto, muy raro porque ...

Read more

¡¡¡El futuro está en los feeds!!!

Para mi es evidente que con la cantidad de información que se produce hoy día en internet, sobre todo en el mundo de los blogs, pero no solamente aquí, es evidente, digo, que se hace necesario tener un buen agregador de feeds, simple, no intrusivo y que te permita seguir los distintos blogs que vayas eligiendo, por eso me gusta feevy, pero ya ha...

Read more

Cosas

::: {style=”text-align: justify;”} [He estado colocando algunas novedades en el blog, como la creación de una página que se basa en un software llamado ]{style=”font-family:courier new;”}TiddlyWiki{style=”font-family: courier new;”} que es como un wiki pero con una interface más dinámica; en él irán apareciendo noticias o cosas pasajeras, dejan...

Read more