Comentario a "Nuevo Nacimiento".
La obra de Farrojzad es auténtica, ella habla de su vida honestamente, pero no de forma abierta. Según avanza esta antología vemos como su escritura de vuelve más velada, más misteriosa pero no deja de hablar de su vida más íntima. Sin duda encontramos ese conflicto entre su libertad y la represión social.
A pesar de esa intimidad y de esa natu...
Comentario a "Plegaria Para Piromanos".
Comentario a “Plegaria Para Piromanos” de Eloy Tizón.
En esta obra Tizón hace gala de todos sus recursos narrativos. El libro se nos presenta como un juego literario en el que tienes que participar o te quedas fuera.
Reconozco que no me suelen gustar las obras metaliterarias. No me gusta la literatura por la literatura, me parece un ejercici...
Comentario a "Literatura Infantil" y otras lecturas
Literatura infantil
A obra de zambra é honesta. Ten un falar moi amable e é entretida. Debo recoñecer que a moda da autoficción non remata de convencerme. Pero obras como Léxico familiar, conseguen reconciliarme con ela. É por isto que collin a obra con certo interese, gústame a experimentación cos xéneros narrativos, e esta contiña unha certa...
Comentario a "El corazón es un cazador solitario"
Primera parte
Los personajes:
La primera parte de “El corazón es un cazador solitario” es, en mi opinión, la introducción de la novela. Aquí se presentan un elenco importante de personajes, todos ellos muy carismáticos, la verdad.
Por un lado tenemos a John Singer y Spiros Antonapoulos; de quienes diremos, provisionalmente, que son el centro ...
Comentarios a los relatos "La carne" y "Funes el mentiroso"
El análisis que desarrollen debe estar montado sobre las siguientes preguntas:
“La carne” de Virgilio Piñera
¿Cómo funciona el absurdo en el cuento la carne? ¿Qué tipo de narrador tiene? ¿Cómo se compagina lo absurdo con la necesaria verosimilitud o pacto con el lector?
En el relato de la carne la entrada a lo absurdo se produce sin contempla...
Reseña "Los Extraños" de Jon Bilbao
Comentario general
“Los extraños” es una novela de Jon Bilbao. Me ha interesado el tema de la sensación de extrañamiento que se genera con los otros. En este caso el autor crea una comparación entre el avistamiento de unos extraterrestres (los otros lejanos) y un otro familiar. Por un lado tenemos la fascinación ante lo desconocido, representad...
Pédro Páramo
Los personajes
Aunque supongo que sería una obviedad decir que el protagonista de la novela “Pedro Páramo” es precisamente Pedro Páramo, eso es a lo primero que uno se enfrenta al empezar a leer; tenemos un narrador, Juan Preciado, que empieza a contar en primera persona la historia de su padre, un tal Pedro Páramo, al que se refiere su madre, ...
398 post articles, 50 pages.